La herencia es la clase base de todos los problemas

Esta semana he estado en una jornada organizada por el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León bajo el sugerente título de “La programación orientada a objetos debe morir”.

Durante la sesión, me tocó hacer de poli malo. Así que di mi punto de vista sobre la orientación a objetos. Tuve el lujo de participar con otros magníficos ponentes. Por una parte Pablo Santos, Decano del CPIICYL, quien tuvo la idea de juntarnos para hablar de este tema. Por otra parte, Javier Garzás, todo un referente en metodologías ágiles (entre otras cosas). Si no lo concéis os recomiendo dar una vuelta por su blog: http://www.javiergarzas.com/. Por último, tuvimos una mesa redonda en la que participaron otros ponentes (Juan Ignacio Sánchez y Yania Crespo).

Quiero aprovechar la ocasión para agradecer a todos los organizadores el excelente trabajo que hicieron y por darme la oportunidad de poder discutir con otros desarrolladores sobre este interesantísimo tema.

Podéis ver toda la sesión aquí:

Si os interesa el material que usé en la presentación podéis acceder a él aquí: La herencia es la clase base de todos los problemas. Además del material que utilicé durante la presentación podéis encontrar varios ejemplos de código comparando distintas estrategias para resolver un problema muy sencillo, adaptadas de una presentación que vi hace algún tiempo de Sean Parent.

This entry was posted in events. Bookmark the permalink.