Por fin entiendo qué son las mónadas

Las mónadas, que son un concepto de la más bien abstrusa teoría matemática de categorías, se introdujeron a partir del trabajo de Eugenio Moggi como un patrón de programación que permite a lenguajes funcionales puros (e.g. Haskell) modelar efectos laterales e interacciones de naturaleza secuencial como la I/O con ficheros o la consola. Con la creciente popularidad del estilo funcional en C++, los programadores de este lenguaje se ven expuestos más y más a la terminologia monádica, y la primera reacción de la gente ante la definición canónica de una mónada es el estupor 🙂

La charla pretende explicar a un programador sin experiencia en Haskell o similar qué es una mónada de forma simple y sin pretensiones, y bosquejar algunos ejemplos de aplicación que su den idea de su potencial.

[slides]

Joaquín Mª López Muñoz es el autor de Boost.MultiIndex y Boost.Flyweight y miembro del comité español de estandarización de C++.