El marco conceptual que proporciona la gestión de riesgos tal como la define el PMBOK de PMI permite un enfoque más sistemático y donde es posible situar los distintos métodos y técnicas que han ido surgiendo y que pueden relacionarse con la gestión de riesgos: Gestión de errores y excepciones, Desarrollo guiado por pruebas (TDD), precondiciones y postcondiciones, pruebas (testing), Poka-yoke, automatización de pruebas, aserciones, garantías. Los procesos definidos para gestión de riesgos en el PMBOK: Planificar la gestión de riesgos, identificación de riesgos y creación del registro de riesgos, técnicas de seguimiento y control de riesgos, etc. nos proporcionan una forma más estructurada de abordar el problema. En un campo, por otro lado, donde la incertidumbre y lo desconocido juegan un importante papel.
[slides]
Victor Merino. Programando en C++ desde hace mas de 20 años en el campo de la gestión de proyectos de Ingeniería Civil. Actualmente mi trabajo consiste en la integración del diseño con la gestión del proyecto, para poder saber de forma rápida el impacto que cambios en el diseño tienen en el costo y duración del proyecto. Miembro de la comisión técnica de la Asociación FIEBDC desde su creación a comienzo de los noventa cuyo trabajo consiste en mejorar la interoperabilidad de algunas aplicaciones del sector de la construcción. Miembro del comité nacional de estandarización de C++.