La Standard Library, Boost, las CppCoreGuidelines y su GSL… La cantidad de herramientas disponibles en C++ es abrumadora para quien se asoma a C++ por primera vez, incluso aunque nos limitemos a las bibliotecas de más amplio consenso. Esta charla presentará brevemente algunas de las librerías más utilizadas y otras no tan conocidas.
Veremos algunos ejemplos con código y analizaremos las ventajas de su uso.
Transparencias
Martin Knoblauch
Empecé a aprender C++ en 1994 y desde el primer momento me pareció un lenguaje fantástico, claramente superior a todos los lenguajes de programación que había conocido. Desde entonces ha sido siempre mi mejor aliado para sacar el máximo partido a cualquier máquina.
Me fascina la inteligencia artificial. Soy un obseso de las estructuras de datos y los algoritmos. He dedicado innumerables horas a programar redes neuronales, algoritmos genéticos, fractales y otros desafíos.
Trabajé 11 años enseñando C y C++ en la Universidad de Alcalá de Henares. Desde hace dos años trabajo en la Sala de Tesorería del BBVA, de la mano de Indizen. Trabajo en un proyecto de gran envergadura, en constante evolución y con altas exigencias de cómputo. Aparte de C++ propiamente dicho, me peleo a diario con C#, C++/CLI, Python y Visual
Basic.
22 años después del primer contacto, sigo aprendiendo C++ y sigue pareciéndome el mejor lenguaje de programación.